Carballo & MuriasCarballo & Murias
Carballo & Murias
Abogados Ourense
  • Despacho
  • Áreas de Especialización
  • Noticias
  • Contacto
Menú Volver  

Noticias

Ver todoACTUALIDAD JURÍDICABANCAFISCALIDADSin categoría
Fecha Nombre
DescAsc
Jul202015

HIPOTECAS MULTIDIVISA

Detalles
20 julio, 2015BANCAPor Administrador
Jul202015

Despacho abogados Ourense Preferentes

PARTICIPACIONES PREFERENTES. BANCO CEISS

Detalles
20 julio, 2015BANCAPor Administrador
Jul202015

Despacho abogados Ourense Preferentes

PARTICIPACIONES PREFERENTES. BANKIA

Detalles
20 julio, 2015BANCAPor Administrador
Jul202015

Abogados Ourense

CLÁUSULAS SUELO.- DEVOLUCIÓN DE CANTIDADES.

Detalles
20 julio, 2015BANCAPor Administrador
Jul202015

EL TRIBUNAL SUPREMO ANULA LAS CLÁUSULAS QUE EXIGEN LIBRAR PAGARÉS COMO GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN DE PRÉSTAMOS

Detalles
20 julio, 2015Sin categoríaPor Administrador
Jul202015

NULIDAD DE CONTRATO DE SWAP

Detalles
20 julio, 2015BANCAPor Administrador
123
Anterior
Logo_Carballo_Murias
Mapa del sitio
  • Carballo & Murias
  • Despacho
  • Áreas de Especialización
  • Noticias
  • Contacto
Datos de Contacto

Dirección: C/ Paseo 26, 1º A 32003, Ourense
Teléfono: +34 988 601 119
Fax: +34 988 613 039

Dirección: C/ Velázquez 27, 1º ext. izqda., 28001, Madrid
Teléfono: +34 914 363 157
Fax: +34 914 263 804

Email: info@carballo-murias.com

Aviso Legal. © Copyright 2015 Carballo & Murias designed by Marketingnize. | Mantenimiento Web Artesanal

Aviso Legal y Política de Privacidad. Usamos Cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo, pero puedes darte de baja si quieres.Aceptar Leer más
Política de Privacidad y Cookies.

Necesarias Siempre activado

Bancario

Swaps o permutas financieras, préstamos hipotecarios con cláusula suelo, préstamos hipotecarios con cláusula multidivisa, participaciones preferentes, obligaciones subordinadas, bonos, acciones, responsabilidad de las entidades bancarias por malas prácticas. Asesoramiento previo a suscribir operaciones financieras.

Mercantil

Reclamaciones por impagos, ejecución de cheques, pagarés y letras de cambio, contratación mercantil -agencia, distribución, garantías, publicidad, transporte, etc.- Derecho concursal, insolvencias, sociedades, responsabilidad de los administradores de sociedades mercantiles.

Estudio y estructuración de garantías de pago para operaciones mercantiles, como hipotecas de máximo o pólizas de afianzamiento personal.

Administrativo

Derecho sancionador, urbanismo, licencias, contratación, responsabilidad patrimonial de la administración, expropiaciones, gestión administrativa integral ante todas las Administraciones Públicas.

Empresas y Profesionales

Contratación y despidos, modificación de condiciones de trabajo, ERE, Seguridad Social, reclamaciones económicas.

Agroalimentario

Asesoramiento integral especializado, en todos los ámbitos y jurisdicciones, específico para empresas de los sectores agroquímico y agroalimentario.

Civil

Reclamaciones por impagos, contratación civil, asesoramiento en transacciones inmobiliarias, registros, propiedad horizontal, arrendamientos, acciones de responsabilidad civil, derecho de consumo, procesos de ejecución civil.

Inmobiliario
Compliance

Tras la última reforma operada en el Código Penal, empresas y sociedades se ven obligadas a diseñar e implantar sistemas y políticas corporativas de prevención de comportamientos delictivos por sus empleados e incluso directivos, si quieren prevenir las nefastas consecuencias que supondría una condena penal a la propia persona jurídica.

Es obligado, por tanto, que empresas y sociedades implanten modelos de prevención de delitos para excluir, o al menos atenuar, su posible responsabilidad penal derivada de comportamientos delictivos, modelo que contará, al menos, con los siguientes elementos:

– Análisis de riesgos, en el que que se identificarán cuáles son los delitos de más probable aparición en la compañía, lo que además permitirá racionalizar el sistema de prevención.

– Establecimiento de protocolos y normas de conducta que concreten el proceso de formación de voluntad de la compañía, y de ejecución de decisiones.

– Establecimiento de un código ético y de conducta, de obligado cumplimiento para todo el personal de la compañía.

– Implantación del programa en todos los procesos de la compañía, a fin de que tomen conocimiento del mismo tanto directivos, como la totalidad del personal a su cargo.

– Implantación de medios efectivos de control, en atención a los concretos tipos delictivos que se quieren evitar.

– Implantación de instrumentos de detección de conductas ilícitas, y de un procedimiento disciplinario, con especial atención al respeto de los derechos de las personas que resulten investigadas.

– Asignación del responsable o responsables de supervisar el cumplimiento del modelo de prevención y su revisión.